top of page

Crónica de la primera jornada formativa del curso: “La Eucaristía nace del deseo de Cristo de encontrarse con nosotros”

  • Foto del escritor: ParroquiaSjoseSmaria
    ParroquiaSjoseSmaria
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

El pasado martes, 4 de noviembre, tuvo lugar la primera charla formativa de este curso pastoral, titulada ‘La Eucaristía celebrada y la celebración de la Eucaristía’ a cargo de Luis Rueda, delegado diocesano de Liturgia de la Archidiócesis de Sevilla.


El encuentro contó con la participación de más de medio centenar de feligreses, que participaron activamente en el diálogo posterior con el ponente.


El delegado diocesano de Liturgia explicó de forma cercana y sugerente cómo repetir los ritos y oraciones propias durante la celebración eucarística son necesarios para que se dé el acto salvífico. “El Señor escogió signos sencillos para ello, como el agua y el pan”, reconoció. Sin embargo, advirtió que estos elementos sencillos funcionan como signos visibles de una realidad invisible.


Sobre la celebración de la Eucaristía explicó que es oportuno que la comunidad comparta no solo las oraciones y respuestas propias de la misa, sino también los gestos y posturas (estar de pie, arrodillarse, procesionar…). En esta línea, señaló que “la postura es un signo de unidad de la comunidad y expresa la unanimidad de todos los participantes”.


En relación a las aclamaciones y respuestas de la asamblea instó a “hacer nuestras las oraciones que escuchamos”. También habló sobre la importancia de cantar algunas partes de la celebración eucarística, “porque están hechas para ser cantadas”, insistió.


Dios habla a su Pueblo

Sobre la proclamación de la Palabra aseguró que es “Dios mismo quien habla a su Pueblo y es Cristo quien se hace presente con su palabra”. Por esta razón, animó a los lectores a formarse en este ministerio y a darle la solemnidad y dignidad que se merece.


No en vano, este curso pastoral nuestra Parroquia San José y Santa María ha puesto en marcha un grupo de lectores. Puede leer más información aquí.


Por otra parte, apuntó cómo los últimos Papas han destacado el silencio como parte de la celebración eucarística: “Hay momentos donde debemos estar calladas para que nuestro corazón escuche lo que mi oído ha escuchado”.


Luis Rueda concluyó su interesante disertación recalcando que “lo más importante de nuestra religión es la Eucaristía, ya que esta nace del deseo del mismo Jesucristo de encontrarse con nosotros. Por tanto, la única respuesta posible es dejarse arrastrar por Él; una respuesta de amor”.



 
 
 

Comentarios


bottom of page